El proyecto del Centro Polivalente Barceló engloba un conjunto de usos que atienden las necesidades del centro de Madrid. El espacio ocupado por el antiguo Mercado de Barceló, se convierte con esta actuación en un moderno mercado, una biblioteca pública, un polideportivo en altura y aparcamientos subterráneos, creando un conjunto de volúmenes que se interconectan por las áreas peatonales y jardines.
Genera, Ingeniería y Arquitectura está realizando la asistencia técnica en obra de estructuras como consultores de los arquitectos autores del proyecto, Nieto Sobejano Arquitectos. El promotor de la actuación es el Área de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid.
Descripción del proyecto
Excelente video publicado en youtube con la presentación del proyecto realizado por Factoría 5 Studio para Nieto Sobejano Arquitectos
Nuevo mercado
El nuevo mercado de Barceló tendrá 7.150 metros cuadrados distribuidos en cuatro niveles. La cubierta del edificio mantiene su acceso público desde el nivel de calle mediante una escalera mecánica, convirtiéndose en un mirardor.
La planta del edificio será trapezoidal, siguiendo el contorno de las calles adyacentes y las nuevas calles peatonales. Contará con un núcleo de comunicaciones mediante escaleras mecánicas que se abre a una de las calles peatonales para dar luminosidad el mercado y comunica las distintas plantas en altura.
Las áreas de carga y descarga, almacenes, cámaras frigoríficas, aparcamiento de personal, instalaciones y recogida de basuras se situarán en el primer sótano, liberando de este modo las calles de la presencia de vehículos y elementos de servicio del mercado.
Polideportivo en altura
El nuevo polideportivo de Barceló tendrá 2.850 metros cuadrados y estará situado sobre el nuevo mercado de Barceló. Contará con un gran ventanal abierto al cielo de Madrid.
Biblioteca
La biblioteca, con 1.950 metros cuadrados construidos, cerrará la manzana del Colegio Isabel La Católica. Concebida como un edificio-puente, se apoyará sobre dos núcleos de comunicaciones. De esta forma se libera el espacio inferior, lo que permitirá ampliar el patio de juegos del colegio.
Las dos plantas superiores albergarán los espacios de lectura y reunión. Sus fachadas, al igual que los otros dos edificios, estarán cubiertas por paneles de vidrio, lo que otorgará transparencia y luz natural a las áreas de lectura.
Aparcamientos subterráneos
Bajo rasante la parcela contará con 26.868 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas. La primera de ellas albergará las áreas de carga y descarga del mercado, zonas de almacenes, cámaras e instalaciones y aparcamientos de personal.
Fuente: Ayuntamiento de Madrid
Proceso Constructivo
La situación de la actuación en el centro de Madrid y los condicionantes de edificaciones colindantes, mantenimiento de servicios y la necesidad de mantener abiertas al tráfico las calles el mayor tiempo posible, son los responables de un proceso contructivo complicado que ha sido concienzudamente estudiado por parte de la empesa constructora, UTE Dragados-Acciona.
Detallado video publicado en youtube del proceso contructivo realizado por Voxel Studios para Acciona Infraestructuras
Descripción de la Estructura
La estructura de los sótanos de aparcamiento y del nuevo mercado es de hormigón, con pilares rectangulares y forjados de tipo losa en lo sótanos y reticular en el mercado. Sin embargo existen dos elementos que destacan por su complejidad estructural, la Biblioteca y el Polideportivo.
Biblioteca
La biblioteca se sitúa por encima del patio del colegio Isabel La Católica y crea espacio de 41m. diáfano. La solución planteada consiste en dos celosías de gran canto capaces de salvar la luz y soportar el peso de los tres forjados del edificio. Además, el forjado inferior se encuentra colgado de la celosia mediante unos tirantes.
La descripción completa de la Estructura de la Biblioteca se describe en la siguiente entrada.
Polideportivo
El polideportivo se sitúa sobre el mercado y cuenta con la particularidad de contar con el menor número de apoyos sobre el mercado, así como dejar abierto un gran ventanal en la fachada Este. Estos condicionantes obligan a una solución con elementos portantes de grandes dimensiones, tanto en la base del polideportivo como en su cubierta.
La descripción completa de la Estructura del Polideportivo se describe en la siguiente entrada.
Pingback: La estructura del Polideportivo del Centro Polivalente Barceló | Genera, Ingeniería y Arquitectura
Realmente me ha impresionado el proceso constructivo, el video explica muy bien la toma de decisiones para evitar el corte de tráfico en las calles adyacentes (estructura bajo rasante), y luego la ejecución de la estructura sobrerasante, aunque aquí no se entra en tanto detalle sobre las complejidades de la estructura metálica, tanto de la biblioteca como el mercado, que realmente son singulares. También me pregunto si el video es anterior a la obra ejecutada, o posterior, es decir, si lo que se cuenta en él es totalmente fidedigno a lo que sucedió en obra o hubo en la fase de obra cambios respecto a lo contado en el video. Un saludo, muchas gracias por compartir este gran video, y en general el material de la web.
Hola Javier, el video explica el proceso constructivo que se realizó realmente. Gracias por tu comentario.
Vale, gracias por la respuesta, o sea que el video recoge el proceso real. Está bien saberlo. Un saludo!